The mejorar la autoestima Diaries
Los pensamientos que tienes sobre ti mismo parecen realidades absolutas, pero no dejan de ser solamente opiniones. Se basan en las experiencias que has tenido en la vida, y los mensajes que estas experiencias han aportado para que formes una imagen de quién eres.
Tal vez sientes miedo cuando vas a hablar frente a un grupo de personas, cuando vas a hablar con alguien que no conoces o cuando vas a pedirle un aumento a tu jefe. Cuando consigas enfrentar tus miedos, ¡notarás una mejora inmediata en tu autoconfianza y te sentirás mucho mejor!
Puedes descubrir que disfrutas de cosas que nunca antes has probado. Así que trata de salir de tu zona de confort y ve lo que sucede: ¡lo más possible es que el resultado sea positivo!
Por eso, la baja autoestima nos afecta en todos los ámbitos de la vida, y si el problema es muy intenso, puede dar lugar a trastornos mentales severos.
Superar el rechazo requiere una mentalidad positiva y resiliente. Es importante recordar que el rechazo no determine el valor personal. Cada rechazo es una oportunidad para aprender, crecer y mejorar.
Alimentarse de manera saludable, hacer ejercicio regularmente, integrar pensamientos positivos en tu vida diaria y asegurarse de tener relaciones felices y saludables.
Es importante rodearte de personas que te apoyen y te animen durante este proceso. Busca el apoyo de amigos, familiares o incluso grupos de apoyo en línea. Compartir tus sentimientos y experiencias con personas que te entienden puede ser de gran ayuda para superar el rechazo.
Rodéate de personas que te apoyen y te valoren. Limpiar tu entorno de lo que no te hace bien puede ser difícil, pero es algo importante para mantenerte estable y en armonía emocional.
two. La forma de tu cuerpo o apariencia física no tiene nada que ver con tu calidad como ser humano. No caigas en ese tipo de razonamiento superficial.
Reconocer here tu propio valor es una de las habilidades más importantes que puedes desarrollar en la vida. Cuando eres consciente de tu valía, aumenta tu autoestima, tu confianza en ti mismo y tu capacidad para enfrentar desafíos.
Por ejemplo, le pediste un aumento a tu jefe y te dijo que no. ¿Qué puedes aprender de esta experiencia? Reflexiona sobre la actitud que tuviste en ese momento. ¿Podrías haber actuado o hecho algo de manera diferente?
Es elementary no tomar el rechazo de forma personal y comprender que no siempre se trata de ti. Puede haber una serie de factores que influyen en la decisión y es importante recordar que no puedes controlar la opinión o los gustos de los demás.
Amplía tu búsqueda y considera diferentes caminos o enfoques. Explora nuevas industrias, empresas o roles que puedan ofrecerte una experiencia enriquecedora y te permitan seguir creciendo profesionalmente.
Por otro lado, el psicoterapeuta Nathaniel Branden afirmaba que la autoestima es la posibilidad y la experiencia de poder llevar una vida significativa, donde los sentimientos de capacidad y valía personal son determinantes.